Porque tu piel también atraviesa una nueva etapa
Si estás embarazada, probablemente ya te diste cuenta de que tu piel no está exactamente igual que antes. Algunas notan más brillo, otras sufren de brotes repentinos, manchas o una sensibilidad que antes no tenían. Todo esto es completamente normal. Lo importante ahora es saber cómo cuidar tu piel de manera segura, sin poner en riesgo tu bienestar ni el de tu bebé.
Hay muchos productos que usamos en la rutina diaria sin pensar mucho en lo que contienen, pero durante el embarazo sí hay ciertos ingredientes que deberíamos evitar por completo y otros que son totalmente seguros y muy recomendables. Aquí te dejamos una guía sencilla para que sepas qué sí, qué no, y cómo puedes adaptar tu rutina.
Ingredientes que es mejor dejar en pausa
Aunque muchos productos parecen inofensivos, hay ingredientes que pueden traspasar la barrera placentaria o afectar tu salud hormonal. Estos son los principales que deberías evitar mientras estés embarazada:
- Retinoides (como el retinol, la tretinoína o el adapaleno): Son muy usados en tratamientos para acné y envejecimiento, pero durante el embarazo están contraindicados por su posible relación con malformaciones.
- Ácido salicílico en concentraciones altas: Aunque se encuentra en muchos productos para el acné, en dosis altas no se recomienda. Si está presente en un limpiador que se enjuaga rápidamente, puede ser aceptable, pero es mejor consultarlo.
- Hidroquinona: Utilizada para tratar manchas, pero su alta absorción la hace poco segura durante el embarazo.
- Aceites esenciales en exceso: Algunos aceites como el de salvia, menta o romero pueden interferir con el embarazo si se usan en grandes cantidades o sin diluir.
Ingredientes seguros y efectivos
La buena noticia es que hay muchos ingredientes seguros para ti y para tu bebé, y que pueden ayudarte a mantener tu piel sana, equilibrada y protegida.
- Ácido hialurónico: Hidrata en profundidad sin ningún riesgo. Ideal para pieles deshidratadas o sensibles.
- Vitamina C: Ayuda a prevenir manchas, mejora el tono y da luminosidad. Es segura si se usa en concentraciones moderadas.
- Niacinamida: Regula la producción de grasa, mejora la textura de la piel y calma rojeces. Es suave y efectiva.
- Ceramidas y glicerina: Refuerzan la barrera natural de la piel y son perfectas para evitar la sequedad.
- Filtros solares minerales (óxido de zinc y dióxido de titanio): Son los más recomendados durante el embarazo para proteger la piel del sol sin ingredientes químicos agresivos.
¿Y qué pasa con las estrías?
Las estrías son comunes en el embarazo y aparecen cuando la piel se estira rápidamente. Aunque no siempre se pueden prevenir del todo, mantener la piel bien hidratada puede ayudar a reducir su aparición.
Busca productos con:
- Manteca de karité
- Aceite de almendras dulces
- Vitamina E
- Centella asiática
Lo más importante es aplicarlos a diario y con constancia. El cuidado no se trata de alcanzar una piel perfecta, sino de acompañar a tu cuerpo en esta transformación con respeto y atención.
El embarazo es una etapa única donde todo cambia: tus rutinas, tus emociones, tu cuerpo y también tu piel. Escuchar lo que necesita y elegir productos seguros es una forma de autocuidado y de conexión contigo misma.
En Skinpromo tenemos opciones seguras y eficaces de marcas como CeraVe, La Roche-Posay, Eucerin, Bioderma y Uriage. Todas cuentan con el respaldo dermatológico que necesitas para cuidar tu piel en esta etapa tan importante.